
La gloriosa historia de nuestro club ya cuenta con 112 años de vida y vamos a tratar de resumirla de la manera más amena y breve posible.
A finales del siglo XIX, Bilbao es una urbe poco industrial y su resurgir se centro en la minería de los montes de interior, que captaron la atención de los inversores extranjeros, sobre todo británicos, que llegan a Bilbao por su puerto a cargar mineral para llevarlo a las islas británicas; de uno de estos barcos, hacia 1.894, cuentan en el "botxo", se bajaron unos rudos marineros que se calzaron unos pantalones cortos y se pusieron a darle patadas a un pelotón (pelota) de cuero, introdujeron casi sin querer el nuevo "foot-ball" en la ciudad. La flor y nata de la nueva burguesía bilbaína se juntaba en los gimnasios para ejercitarse y también para charlar del nuevo football . Era un Bilbao atraído por todo lo europeo y sobre todo por todo lo ingles; palabras, costumbres se hicieron al día a día de la ciudad.
Huelva y Bilbao se disputan la idea de quien introdujo el foot-ball en España, ya que en la ciudad onubense y también atraídos por las minas de" rio tinto" los ingleses crearon en 1.879 el " Huelva recreation club", germen del actual recreativo de Huelva, club decano del futbol español.
Pero volvamos a Bilbao; el primer sitio donde se jugó al foot-ball en Bilbao fue en la llamada "campa de los ingleses", llamada así por los marineros ingleses que jugaban allí, y que se situaba frente a la universidad de Deusto al otro lado de la ría, siendo allí donde se dice se llego a enterrar a los ingleses que morían en Bilbao.
De ahí se paso a jugar en las campas de "lamiaco" que parecer ser las descubrieron los ingleses desde sus barcos. El 4 de mayo de 1.894 un grupo de bilbaínos reto a la colonia inglesa a un partido de foot-ball en lamiaco, ganando los ingleses por 6-0, pagando estos un pollo por jugador a los bilbaínos por haber ganado, así que unos pollos tuvieron la culpa del primer partido que se recuerda en Bilbao y que el " noticiero bilbaíno " de la época da constancia de ello.
En 1.898, esta fecha es la inicial por tanto del club, un grupo de entusiastas estudiantes y asiduos del gimnasio "zamacois" de la ciudad, que incluía a su dueño, Juan Astorquia, mas los hermanos Iraolagoitia, Luis Márquez, Alejandro Acha, Enrique Goiri y Montero, fundaron el "Bilbao f.c.", a todos ellos más tarde se les conocería como "los siete magníficos". Su campo de juego eran las ya citadas campas de lamiaco, próximas a una fábrica de la luz, siendo su primer presidente, Carlos castellanos.
Más tarde, el 11 de junio de 1.901 y tras varias reuniones en el "cafe garcia" de Bilbao, nace el "Athletic club", con 33 fundadores que redactan las actas y los reglamentos del club, formando la primera junta directiva, presidida por Luis Márquez.
La rivalidad entre Bilbo f.c. y Athletic club fue tremenda, compartiendo ambos el alquiler para jugar en lamiaco. Los dos son distintos; mientras el Athletic solo juega con un extranjero, Mills, el Bilbao f.c. juega con bastante gente de fuera.
fusionados los dos en el "bizcaya" juegan en burdeos su primer partido internacional contra el "burdigala" francés el 9 de mayo de 1.902,devolviendo estos la visita a Bilbao y perdiendo 7-0 con el Athletic ( no utilizo el nombre de bizcaya) en lamiaco ante 3.000 espectadores, lo que da una idea del interés que despertaba el foot-ball en Bilbao.
Nuevamente fundidos como "bizcaya" juegan la copa de la coronación del rey Alfonso XIII, ganando el Español 5-1,al new club de Madrid por 8-1, y 2-1 en la final al Barcelona en el hipódromo de Madrid; el rey en persona concedió el precioso trofeo que hoy en día reposa en el museo del club; pero de esa copa ya hablaremos más adelante.
Definitivamente y tras una gran y sana rivalidad los dos clubs conviven en fusionarse para siempre en lo que es el actual Athletic club de Bilbao el 29 de marzo de 1.903.
(QUIJADA)